Planear la gestión de la Entidad de acuerdo con los planes de compra aprobados, Presupuesto, Proyectos registrados y viabilizados para la respectiva vigencia fiscal.
Una vez cancelada la obligación a cargo del deudor por pago total, por acuerdo de pago o a travès del remate de bienes, se procede al ARCHIVO DEFINITIVO del proceso.
Establecer las actividades para la programación, elaboración, ejecución control y evaluación del plan de compras herramienta de gestión administrativa efectiva integrada al Presupuesto; al sistema contable y financiero; al Plan de Acción Institucional, para hacer uso racional y estratégico de los recursos de la Gobernación de la Guajira.
Una vez cancelada la obligación a cargo del deudor por pago total, por acuerdo de pago o a travès del remate de bienes, se procede al ARCHIVO DEFINITIVO del proceso.
Realizar seguimiento técnico, administrativo, financiero, jurídico, social y ambiental, según el caso de la ejecución y cumplimiento del objeto contratado.
Aplica a la gestión del Interventor y del supervisor del contrato en su caso, en cada una de las Secretarias jecutoras de la Gobernación del Departamento de la Guajira, para fijar el alcance de su responsabilidad frente a las actividades de vigilancia, seguimiento y verificación técnica, administrativa, financiera jurídico, social y ambiental, sobre la ejecución y cumplimiento del objeto contratado, desde el momento de su designación hasta la liquidación del contrato.
Proceso mediante el cual se recopilan sistemáticamente y con cierta regularidad los datos referidos al desarrollo de un programa a lo largo del tiempo.
-Actividades coordinadas para dirigir y controlar una organización. Defición tomada de la Norma Técnica Colombiana NTC-ISO9000:2000, Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC) 2000/12/15 - Conjunto de acciones articuladas entre sí que posibilitan la consecución de intencionalidades.
Una vez cancelada la obligación a cargo del deudor por pago total, por acuerdo de pago o a travès del remate de bienes, se procede al ARCHIVO DEFINITIVO del proceso.
Descargue el formato de peticiones, quejas, reclamos y sugerencias en caso de que tenga un trámite a realizar basado en estos aspectos. Por favor diligencie muy bien toda la información solicitada, para poderle dar un trámite adecuado a su requerimiento
Procedimiento para el manejo de peticiones, quejas y reclamos
Por medio de este procedimiento se busca fomentar la buena gestión de la Gobernación de La Guajira, prestando un servicio eficiente de acuerdo con la Constitución y a la Ley; garantizando la participación ciudadana, basada en el derecho que tiene todo ciudadano de obtener respuesta oportuna a sus solicitudes y requerimientos.
Es el derecho que toda persona tiene a participar permanentemente en las decisiones de la sociedad y que esa función puede ser ejercida bien sea individualmente o agrupado en organizaciones que integran a un conjunto especifico de miembros de la comunidad. Busca que la gente se haga cargo democrática y colectivamente de decisiones y actividades sobre las cuales es importante ejercer un control dirigido al logro del autogobierno y al establecimiento de gobernabilidad.
- Datos que poseen significado.. Defición tomada de la Norma Técnica Colombiana NTC-ISO9000:2000, Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC) 2000/12/15 - El derecho de petición, incluye también el de solicitar y obtener acceso a la información sobre la acción de las autoridades y en particular a que se expida copia de las mismas.
Proceso mediante el cual se recopilan sistemáticamente y con cierta regularidad los datos referidos al desarrollo de un programa a lo largo del tiempo.
Es un miembro de una comunidad política (en su origen, una ciudad, pero hoy en día se refiere a un Estado). La condición de miembro de dicha comunidad se conoce como ciudadanía y conlleva derechos de participación política.
Conjunto o serie de pasos o acciones reguladas por el Estado que deben efectuar los usuarios para adquirir un derecho o cumplir con una obligación prevista o autorizada en la Ley.
-Actividades coordinadas para dirigir y controlar una organización. Defición tomada de la Norma Técnica Colombiana NTC-ISO9000:2000, Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC) 2000/12/15 - Conjunto de acciones articuladas entre sí que posibilitan la consecución de intencionalidades.
Es un convenio entre dos o más partes. Se trata del fruto de una negociación, al que se llega cuando los involucrados adoptan una posición común sobre un determinado asunto.
Una vez cancelada la obligación a cargo del deudor por pago total, por acuerdo de pago o a travès del remate de bienes, se procede al ARCHIVO DEFINITIVO del proceso.
Documento preimpreso o preestablecido en el cual se consigna información resultante de la ejecución de una actividad. Una vez diligenciado el formato se convierte en un registro. Se puede encontrar en medio físico o magnético.