- Home
- La Gobernación
- Control Interno
- Informes de Control Interno
- Informes de Gestión
- Informes de Gestión Vigencia 2015
Informes de Gestión Vigencia 2015Es el derecho que toda persona tiene a participar permanentemente en las decisiones de la sociedad y que esa función puede ser ejercida bien sea individualmente o agrupado en organizaciones que integran a un conjunto especifico de miembros de la comunidad. Busca que la gente se haga cargo democrática y colectivamente de decisiones y actividades sobre las cuales es importante ejercer un control dirigido al logro del autogobierno y al establecimiento de gobernabilidad.Proceso constituido por actividades que conducen a la utilización, mejoramiento y/o conservación del sistema de bienes y servicios teniendo en cuenta la prevención y mitigación de eventos peligrosos que puedan generar impactos ambientales negativos, con el objeto de mantener y mejorar la seguridad y la calidad de la vida.-Actividades coordinadas para dirigir y controlar una organización. Defición tomada de la Norma Técnica Colombiana NTC-ISO9000:2000, Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC) 2000/12/15 - Conjunto de acciones articuladas entre sí que posibilitan la consecución de intencionalidades.Noticia que se da de un resultado o logro alcanzado por la gestión realizada.
Es el derecho que toda persona tiene a participar permanentemente en las decisiones de la sociedad y que esa función puede ser ejercida bien sea individualmente o agrupado en organizaciones que integran a un conjunto especifico de miembros de la comunidad. Busca que la gente se haga cargo democrática y colectivamente de decisiones y actividades sobre las cuales es importante ejercer un control dirigido al logro del autogobierno y al establecimiento de gobernabilidad.
Proceso constituido por actividades que conducen a la utilización, mejoramiento y/o conservación del sistema de bienes y servicios teniendo en cuenta la prevención y mitigación de eventos peligrosos que puedan generar impactos ambientales negativos, con el objeto de mantener y mejorar la seguridad y la calidad de la vida.
-Actividades coordinadas para dirigir y controlar una organización. Defición tomada de la Norma Técnica Colombiana NTC-ISO9000:2000, Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC) 2000/12/15 - Conjunto de acciones articuladas entre sí que posibilitan la consecución de intencionalidades.
Noticia que se da de un resultado o logro alcanzado por la gestión realizada.
Es el derecho que toda persona tiene a participar permanentemente en las decisiones de la sociedad y que esa función puede ser ejercida bien sea individualmente o agrupado en organizaciones que integran a un conjunto especifico de miembros de la comunidad. Busca que la gente se haga cargo democrática y colectivamente de decisiones y actividades sobre las cuales es importante ejercer un control dirigido al logro del autogobierno y al establecimiento de gobernabilidad.
Proceso constituido por actividades que conducen a la utilización, mejoramiento y/o conservación del sistema de bienes y servicios teniendo en cuenta la prevención y mitigación de eventos peligrosos que puedan generar impactos ambientales negativos, con el objeto de mantener y mejorar la seguridad y la calidad de la vida.
-Actividades coordinadas para dirigir y controlar una organización. Defición tomada de la Norma Técnica Colombiana NTC-ISO9000:2000, Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC) 2000/12/15 - Conjunto de acciones articuladas entre sí que posibilitan la consecución de intencionalidades.
Noticia que se da de un resultado o logro alcanzado por la gestión realizada.
Es el derecho que toda persona tiene a participar permanentemente en las decisiones de la sociedad y que esa función puede ser ejercida bien sea individualmente o agrupado en organizaciones que integran a un conjunto especifico de miembros de la comunidad. Busca que la gente se haga cargo democrática y colectivamente de decisiones y actividades sobre las cuales es importante ejercer un control dirigido al logro del autogobierno y al establecimiento de gobernabilidad.
Conjunto de condiciones que hacen factible a un gobernante o director, el ejercicio real del poder que formalmente se le ha entregado, para el cumplimiento de los objetivos y fines bajo la responsabilidad de su cargo. Esta capacidad de conducir al colectivo se origina en el grado de legitimación que los diversos grupos de interés conceden a la dirigencia, y se conjuga en el reconocimiento de: a) Su competencia e idoneidad para administrar la entidad en el logro de los objetivos estratégicos –eficiencia-; b) El cumplimiento de principios y valores éticos y la priorización del interés general sobre el particular –integridad-; y c) La comunicación para hacer visibles la forma como se administra y los resultados obtenidos –transparencia-.
Conjunto de personas e instalaciones con una disposición determinada de responsabilidades, autoridades y relaciones. Defición tomada de la Norma Técnica Colombiana NTC-ISO9000:2000, Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC) 2000/12/15
Definición de medidas de intervención dirigidas a reducir o atenuar el riesgo. La mitigación es el resultado de la decisión a nivel político de un nivel de riesgo aceptable obtenido de un análisis extensivo del mismo y bajo el criterio de que dicho riesgo es imposible reducirlo totalmente.
Proceso constituido por actividades que conducen a la utilización, mejoramiento y/o conservación del sistema de bienes y servicios teniendo en cuenta la prevención y mitigación de eventos peligrosos que puedan generar impactos ambientales negativos, con el objeto de mantener y mejorar la seguridad y la calidad de la vida.
Desarrollo inmobiliario conformado por varios edificios levantados sobre uno o varios lotes de terreno, que comparten, áreas y servicios de uso y utilidad general, como vías internas, estacionamientos, zonas verdes, muros de cerramiento, porterías, entre otros. Puede conformarse también por varias unidades de vivienda, comercio o industria, estructuralmente independientes.
-Actividades coordinadas para dirigir y controlar una organización. Defición tomada de la Norma Técnica Colombiana NTC-ISO9000:2000, Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC) 2000/12/15 - Conjunto de acciones articuladas entre sí que posibilitan la consecución de intencionalidades.
Grado en el que un conjunto de caracteristicas inherentes cumple con los requisitos. Defición tomada de la Norma Técnica Colombiana NTC-ISO9000:2000, Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC) 2000/12/15
1. Se refiere a la identificación, revisión, consulta y difusión de los DOE para asegurar su aplicación en el proceso. 2. Consiste en la atribución para ordenar los correctivos necesarios a fin de subsanar situaciones de orden jurídico, administrativo, financiero y contable, que fueron detectadas en el ejercicio de la inspección y vigilancia. 3. Atribución de la Superintendencia Nacional de Salud para ordenar los correctivos tendientes a la superación de la situación crítica o irregular (jurídica, financiera, económica, técnica, científico-administrativa) de cualquiera de sus vigilados y sancionar las actuaciones que se aparten del ordenamiento legal bien sea por acción o por omisión. 4. "Cualquier medida que tome la dirección y otras partes para gestionar los riesgos y aumentar la probabilidad de alcanzar los objetivos y metas establecidos. La dirección planifica, organiza y dirige la realización de las acciones suficientes para proporcionar una seguridad razonable de que se alcanzarán los objetivos y metas."
Sucesos o circunstancias que pueden modificar o incidir en la situación de salud de un individuo o una comunidad. Para el proceso se clasifican en condiciones fisiológicas, enfermedades, discapacidades y muertes; factores protectores y factores de riesgo relacionados con condiciones del medio ambiente, consumo y comportamiento; acciones de protección especificas, detección temprana y atención de enfermedades y demás factores determinantes asociados.
Procesar información en el aplicativo de nómina.
Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, que mediante Decreto 2269 de 1993 es reconocido como el Organismo Nacional de Normalización.
Noticia que se da de un resultado o logro alcanzado por la gestión realizada.
Conjunto de leyes, decretos, códigos, ordenanzas y acuerdos, que rigen el funcionamiento institucional.
Documento establecido por consenso y aprobado por un organismo reconocido, que establece para un uso común y repetido reglas, directrices o características para ciertas actividades o sus resultados, con el fin de conseguir un grado óptimo de orden en un contexto dado.