Auditores Visibles es un programa que diseñó el Gobierno Nacional para controlar la ejecución de los recursos en los departamentos y municipios que reciben regalías derivadas del crudo, en el cual la ciudadanía participa de una manera activa. Serán los beneficiarios inmediatos de obras en los sectores de educación salud, vivienda, agua potable y saneamiento básico, restaurantes escolares y servicios públicos quienes vigilen y controlen la ejecución de las obras.
Listado de auditores inscritos convocatoria auditoría visible
En desarrollo del compromiso adquirido por la Gobernación del Departamento de la Guajira con la firma del Pacto por Auditorías visibles y transparencia, se inscribieron para actuar como auditores visibles las siguientes personas:
1. JHON JAIRO IGUARAN
2. ALEXANDER CASTILLO MENDOZA
3. CARLOS PERALTA CARRILLO
4. EDGARDO ENRIQUE MEJIA MONROY
5. EMMA DELUQUE FRAGOZO
6. NORBERTO CARDENAS FRAGOZO
7. VICTOR FRIAS ROSERO
8. FERNANDO CARDOZA
9. ROBINSON CASTRO
10. HEDBERT MENDOZA GOMEZ
Estas personas tendrán la labor de:
- Procurar la prevención de hechos de corrupción, de ineficiencia y de la ineficiencia y de eficacia en el manejo de los recursos públicos.
- Garantizar que las obras se terminen de acuerdo a las caracteristicas pactadas en el contrato y en el tiempo estipulado.
- Informar a las autoridades locales sobre eventuales irregularidades en la ejecución de proyectos.
- Generar el espacio para el seguimiento de los beneficiarios a la ejecución de los contratos de obra o servicios seleccionados.
- Y demás actividades que se generen en el desarrollo de la auditoria, para la buena marcha de la ejecución del contrato.
Se adjuntan anexos informativos sobre LAS AUDITORÍAS VISIBLES.
Son aquellas personas del grupo familiar beneficiarias del cotizante en los servicios de salud.
Es aquella que por cumplir las características físicas, químicas y microbiológicas, en las condiciones señaladas en la regulación sanitaria es apta para consumo humano.
Proceso mediante el cual se recopilan sistemáticamente y con cierta regularidad los datos referidos al desarrollo de un programa a lo largo del tiempo.
Respuesta y disposición permanente a favor de la solidaridad y la satisfacción de las necesidades de la Comunidad.
Proceso constituido por actividades que conducen a la utilización, mejoramiento y/o conservación del sistema de bienes y servicios teniendo en cuenta la prevención y mitigación de eventos peligrosos que puedan generar impactos ambientales negativos, con el objeto de mantener y mejorar la seguridad y la calidad de la vida.
Debe tener como mínimo estudios secundarios.
Profesional capacitado y experimentado que se designa para revisar, examinar y evaluar con coherencia los resultados de la gestión administrativa y financiera de una dependencia (institución gubernamental) o entidad (empresa o sociedad) con el propósito de informar o dictaminar acerca de ellas a través de un informe de auditoría.
Extensión en que se realizan las actividades planificadas y se alcanzan los resultados planificados. Es eficaz cuando se está implementando lo definido en el SGC, cuando la mayoría de los indicadores alcanzan los resultados esperados.
Es un convenio entre dos o más partes. Se trata del fruto de una negociación, al que se llega cuando los involucrados adoptan una posición común sobre un determinado asunto.
Persona con los atributos personales demostrados y competencia para llevar a cabo una auditoria. Definición tomada de la Norma Técnica Colombiana NTC - ISO 9000 2005-12-22. Nota: Los atributos personales pertinentes para un auditor son descritos en la Norma Técnica Colombiana NTC - ISO 19011 2002-11-27 numeral 7.2.