Proyectos Aprobados Vigencia 2012
Escrito por Super User en . Publicado en OCAD de la Guajira
PROYECTOS APROBADOS POR EL ÓRGANO COLEGIADO DE ADMINISTRACIÓN Y DECISIÓN DEL DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA
De acuerdo con el numeral 1 de la Circular 001 del Sistema de Monitoreo, Seguimiento, Control y Evaluación del 28 de septiembre de 2012 expedida por el DNP; La Secretaria Técnica del OCAD del Departamento de La Guajira en la vigencia 2012, publica la información de los proyectos de inversión aprobados por este Órgano Colegiado.
- Datos que poseen significado.. Defición tomada de la Norma Técnica Colombiana NTC-ISO9000:2000, Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC) 2000/12/15 - El derecho de petición, incluye también el de solicitar y obtener acceso a la información sobre la acción de las autoridades y en particular a que se expida copia de las mismas.
Proceso mediante el cual se recopilan sistemáticamente y con cierta regularidad los datos referidos al desarrollo de un programa a lo largo del tiempo.
Calificación inicial que se realiza a un proveedor para determinar si está en capacidad de ofrecer un excelente producto o servicio.
Acción de seguimiento a los indicadores de impacto, resultado y de producto del Plan de Desarrollo.
1. Instrucciones de servicio escritas dirigidas por una autoridad superior a agentes subalternos en ejercicio de su poder jerárquico. 2. Acto administrativo de difusión dentro de una organización administrativa de carácter interno y externo que deriva de las facultades de decisión y mando de los órganos superiores hacia los inferiores a fin de precisar interpretaciones.
Es un convenio entre dos o más partes. Se trata del fruto de una negociación, al que se llega cuando los involucrados adoptan una posición común sobre un determinado asunto.
1. Se refiere a la identificación, revisión, consulta y difusión de los DOE para asegurar su aplicación en el proceso. 2. Consiste en la atribución para ordenar los correctivos necesarios a fin de subsanar situaciones de orden jurídico, administrativo, financiero y contable, que fueron detectadas en el ejercicio de la inspección y vigilancia. 3. Atribución de la Superintendencia Nacional de Salud para ordenar los correctivos tendientes a la superación de la situación crítica o irregular (jurídica, financiera, económica, técnica, científico-administrativa) de cualquiera de sus vigilados y sancionar las actuaciones que se aparten del ordenamiento legal bien sea por acción o por omisión. 4. "Cualquier medida que tome la dirección y otras partes para gestionar los riesgos y aumentar la probabilidad de alcanzar los objetivos y metas establecidos. La dirección planifica, organiza y dirige la realización de las acciones suficientes para proporcionar una seguridad razonable de que se alcanzarán los objetivos y metas."
Departamento Nacional de Planeación.