- Home
- Contrataciones
- Sistema General de Regalias
- Sistema General de Regalías (SGR)
- OCAD de la Guajira
OCAD de la GuajiraEs toda la información documental que se envía por Internet e intranet que cumpla con los requisitos para ser mensaje de datos que trata la Ley 527 de 1999, artículo 12.- Datos que poseen significado.. Defición tomada de la Norma Técnica Colombiana NTC-ISO9000:2000, Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC) 2000/12/15 - El derecho de petición, incluye también el de solicitar y obtener acceso a la información sobre la acción de las autoridades y en particular a que se expida copia de las mismas.Proceso mediante el cual se recopilan sistemáticamente y con cierta regularidad los datos referidos al desarrollo de un programa a lo largo del tiempo.Cumplimiento de un requisito. Defición tomada de la Norma Técnica Colombiana NTC-ISO9000:2000, Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC) 2000/12/15Calificación inicial que se realiza a un proveedor para determinar si está en capacidad de ofrecer un excelente producto o servicio.Medio por el cual la autoridad competente faculta a un funcionario para realizar determinadas actuaciones.Acción de seguimiento a los indicadores de impacto, resultado y de producto del Plan de Desarrollo.1. Instrucciones de servicio escritas dirigidas por una autoridad superior a agentes subalternos en ejercicio de su poder jerárquico. 2. Acto administrativo de difusión dentro de una organización administrativa de carácter interno y externo que deriva de las facultades de decisión y mando de los órganos superiores hacia los inferiores a fin de precisar interpretaciones.Es un convenio entre dos o más partes. Se trata del fruto de una negociación, al que se llega cuando los involucrados adoptan una posición común sobre un determinado asunto.1. Se refiere a la identificación, revisión, consulta y difusión de los DOE para asegurar su aplicación en el proceso. 2. Consiste en la atribución para ordenar los correctivos necesarios a fin de subsanar situaciones de orden jurídico, administrativo, financiero y contable, que fueron detectadas en el ejercicio de la inspección y vigilancia. 3. Atribución de la Superintendencia Nacional de Salud para ordenar los correctivos tendientes a la superación de la situación crítica o irregular (jurídica, financiera, económica, técnica, científico-administrativa) de cualquiera de sus vigilados y sancionar las actuaciones que se aparten del ordenamiento legal bien sea por acción o por omisión. 4. "Cualquier medida que tome la dirección y otras partes para gestionar los riesgos y aumentar la probabilidad de alcanzar los objetivos y metas establecidos. La dirección planifica, organiza y dirige la realización de las acciones suficientes para proporcionar una seguridad razonable de que se alcanzarán los objetivos y metas."1. Resolución, decisión o determinación del Jefe del Estado, de su Gobierno o de un Tribunal o Juez sobre cualquier materia o negocio. 2. Acto administrativo mediante el cual el poder ejecutivo decide, resuelve o manda en asuntos que son de su competencia. 3. Acto administrativo propio de la rama ejecutiva cuyo alcance puede ser de carácter general, individual y colectivo.Cualquier cosa de interés para la empresa acerca de la cual se puede almacenar datos y que tiene una identificación única, ejemplos: • Tangibles: persona (cliente, proveedor, empleado) • Lugar: almacén, tienda, sucursal • Cosa: producto, suministro, vehículo, equipo. • Intangibles: tarea, curso, unidad organizacional • Evento: contrato, auditoría, orden de compraDepartamento Administrativo de Planeación.Departamento Nacional de Planeación.
Órganos Colegiados de Administración y Decisión OCAD
Los Órganos Colegiados de Administración y Decisión son los responsables de definir los proyectos de inversión sometidos a su consideración que se financiarán con recursos del Sistema General de Regaifas, así como evaluar, viabilizar, aprobar y priorizar la conveniencia y oportunidad de financiarlos. También designarán su ejecutor que será de naturaleza pública; todo de conformidad con lo previsto en la presente ley.Artículo 6. Ley 1530.
Miembros OCAD del departamento de La Guajira:
Los Órganos Colegiados de Administración y Decisión de los departamentos estarán integrados por dos (2) Ministros o sus delegados, el gobernador respectivo o su delegado y un número equivalente al diez (10) por ciento de los alcaldes del departamento, o sus delegados, quienes serán elegidos democráticamente, mediante el sistema de cuociente electoral, para periodos anuales, previa convocatoria realizada por la secretaria técnica de este órgano colegiado. La elección puede realizarse con la participación de la mayoría calificada de los alcaldes del departamento correspondiente. Artículo 42. Ley 1530.
Miembros |
Cargo |
Nivel de Gobierno |
Jonathan Malagón González |
Ministro de vivienda, ciudad y territorio |
|
Delegada Sara Giovanna Piñeros – Resolución 0095 de 1 de febrero de 2018 |
Jefe Oficina Asesora de Planeación Ministerio de vivienda, ciudad y territorio |
Nacional |
Diego Mesa Puyo |
Ministro de Minas y Energia |
|
Delegado José David Insuasti Avendaño –Delegada suplente Rosalucina Fuentes Vega |
Asesor del Ministerio Minas y Energia |
Nacional |
Nemesio Raúl Roys Garzón |
Gobernador |
Departamental |
Bonifacio Henríquez Palmar |
Aldalde Municipio de Uribia |
Municipal |
Iván Mauricio Soto Balán |
Alcalde Municipio de Barrancas |
Municipal |
Secretaría Técnica OCAD del departamento de La Guajira
La secretaria técnica de estos órganos colegiados de administración y decisión se ejercerá directamente por las secretarias de planeación de los departamentos que forman parte de dicho órgano. La Secretaria Tecnica del OCAD Departamental de La Guajira es ejercida por el director del Departamento Administrativo de Planeación Departamental DAP.
Secretario Técnico |
Cargo |
Yonner Ismael Díaz Jiménez |
Director de Planeación Departamental |
Agenda OCAD del departamento de La Guajira
No. | Sesion Ocad | Fecha | Modalidad |
1 | Primera Sesión | 13 Marzode 2020 | Presencial |
2 | Segunda Sesión | 17 Junio de 2020 | Presencial |
3 | Tercera Sesión | 17 Septiembre de 2020 | Presencial |
4 | Cuarta Sesión | 19 Noviembre de 2020 | Presencial |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|