Transparencia y Acceso a la Información Pública
De acuerdo a la Ley 1712 de 2014 por la cual se crea la 'Ley de Transparencia y del Derecho a la Información Pública Nacional' se pone a disposición esta sección en la cual los ciudadanos, e interesados pueden consultar la información de la Gobernación de La Guajira.
De acuerdo a los mínimos a publicar de que tratan los artículos 9, 10 y 11 de la Ley 1712 de 2014, sin perjuicio de lo previsto en el artículo inmediatamente siguiente respecto a los sujetos obligados a publicar en los sistemas de información del Estado, se ponen a disposición los siguientes temarios, dando cumplimiento a la Ley 1712 del 6 de marzo de 2014, de Transparencia y acceso a la información pública, a continuación se listan los criterios mínimos a publicar, con sus respectivos enlaces.
1. Mecanismo de Contacto
1.1 Mecanismos para la atención al ciudadano
1.1.1 Espacio Fisicos
1.1.2 Teléfonos fijos y móviles, líneas gratuitas y fax incluyendo el indicativo nacional e internacional
1.1.3 Correo electrónico institucional
1.1.4 Correo físico o postal
1.1.5 Formulario electrónico de Peticiones, Solicitudes, Quejas, Reclamos y Denuncias
1.2 Localización física, sucursales o regionales, horarios y días de atención al público
1.3 Correo electronico para notificaciones judiciales
1.4 Politica de Privacidad y de Proteccion de Datos
2. Informacion de Interes
2.1 Publicacion de Datos Abiertos
2.2 Estudios, investigaciones y otras publicaciones
2.3 Convocatorias
2.4 Preguntas y Respuestas frecuentes
2.4 Noticias
2.5 Calendario de Eventos
2.6 Información para niñas, niños y adolescentes
3. Estructura Organica y Talento Humano
3.1 Mision y Vision
3.3.1. Caracterizacion de procesos
3.3.2. Documentos Generales
3.4 Organigrama
3.5 Directorio de información de servidores públicos, empleados y contratistas (SIGEP)
3.5.1. Funcionarios
4. Normatividad
4.1 Normatividad de orden nacional y territorial
5. Presupuesto
5.2 Ejecucion presupuestal historica anual
5.3 Estados financieros
6. Planeacion
6.1 Politica y lineamiento sectorial
6.2 Manuales
6.3 Plan de Rendición de cuentas
6.4 Plan de Servicio al ciudadano
6.5 Plan Anti trámite
6.6 Plan Anticorrupción y atencion al ciudadano
6.7 Plan de gasto público (Plan de accion)
6.8 Programas y proyectos en ejecución
6.9 Metas, objetivos e indicadores de gestión y/o desempeño
6.10 Participación en la formulación de políticas
6.10.1 Sujetos que pueden participar
6.11 Informe de empalme (Informe de Gestión)
7. Control
7.2 Informe de auditoria y seguimiento
7.3 Informe de rendición de cuentas a los ciudadanos
7.4 Reportes de Control Interno
7.6 Entes de contro y mecanismo de supervision
7.7 Información para población vulnerable
7.8 Defensa judicial
8. Contratación
8.1 Publicación de la información contractual en el SECOP
8.2 Publicación de la ejecución de contratos
8.3 Publicación de procedimientos, lineamientos y políticas en materia de adquisición y compras
8.4 Plan anual de adquisiciones
9. Trámites y Servicios
10. Instrumento de Gestión de Información Pública
10.1 Informacion minima requerida a publicar
10.2 Registro de activo de informacion
10.3 Índice de Información Clasificada y Reservada
10.4 Esquema de Publicación de Información
10.5 Programa de Gestión Documental
10.6 Tablas de Retención Documental
10.7 Registro de publicaciones de conformidad con la Ley 1712 de 2014
10.8 Costos de reproducción de la información pública
10.9 Mecanismos para presentar quejas y reclamos
10.10 Informes-Peticiones, quejas, reclamos, denuncias y solicitudes de información
11. Defensa Judicial
11.1 Inventario de demandas o litigios 2018
11.2 Inventario de demandas o litigios 2019
12. Informes de gestión, evaluación y auditoría
13. Planes de mejoramiento
14. Reportes de Control Interno