Glossary
Copia de seguridad. Acción de copiar documentos, archivos o ficheros de tal forma que puedan recuperarse en caso de fallo en el sistema.
Informe que contiene las partidas registradas en el libro mayor con indicación de sus saldos débitos y créditos.
Estado contable básico que presente en forma clasificada, resumida y consistente, la situación financiera, económica, social y ambiental de la entidad contable pública expresada en unidades monetarias a una fecha determinada y revela la totalidad de sus bienes, derechos, obligaciones y la situación del patrimonio.
Organización dedicada a recolectar, almacenar, procesar y/o suministrar sangre humana. Además, se encargan de analizar las muestras recolectadas y separar a la sangre en sus componentes.
Tiempo que se demora la muestra en desarrollar una coloración igual a la de una solución testigo, cuando se hace reaccionar con una solución de permanganato de potasio. El tiempo se expresa en minutos.
Son los impedimentos al libre desplazamiento de las personas, en especial de aquellas con movilidad reducida, que se presentan al interior de las edificaciones, según la Ley 361 de 1997.
Son los impedimentos al libre desplazamiento de las personas, en especial de aquellas con movilidad reducida, originados en la inadecuada disposición de los elementos constitutivos y complementarios del espacio público, según la Ley 361 de 1997.
Business Alliance for Secure Comerce. Alianza Empresarial para un Comercio Seguro, que a nivel internacional promueve un comercio seguro en cooperación con gobiernos y organismos internacionales, desarrollando acciones destinadas a la prevención del riesgo.
Es una colección de datos relacionados y organizados con una lógica coherente y con significado inherente. Se diseña y se construye con un propósito específico, y puede ser utilizada por múltiples usuarios para diversas aplicaciones.
es el registro de las modificaciones estipuladas en las Resoluciones Modificadoras.
es la recopilación de toda la información física, jurídica y socioeconómica de los predios y propietarios incluidos en la zona de citación delimitada para una obra de infraestructura física.
Son la evolución lógica de los sistemas de bases de datos tradicionales, en un intento de plasmar no ya cantidades ingentes de datos, sino elementos de conocimiento (normalmente en forma de hechos y reglas) así como la manera en que éste ha de ser utilizado. También se les trata de dotar de conocimiento sobre sí mismas, es decir, una KB ha de "saber lo que sabe". Por ejemplo, ante una pregunta del tipo "¿Tienen todos los empleados de Microsoft un CI de más de 100?", una base de datos tras consultar la información relacionada con la altura de los empleados de esta empresa, daría una respuesta afirmativa o negativa, independientemente de que tenga o no la información correspondiente a estos trabajadores; en cambio, una KB respondería "sí", "no" o "no lo sé", en el caso de que le faltase información relativa a la altura sobre alguno de los empleados o de que no tuviese información sobre "todos" los empleados.
Está constituida por el valor incorporado en el documento que contiene el acto, contrato o negocio jurídico. Cuando se trate de inscripción de contratos de constitución o reforma de sociedades anónimas o asimiladas, la base gravable está constituida por el capital suscrito. Cuando se trate de inscripción de contratos de constitución o reforma de sociedades de responsabilidad limitada o asimiladas, la base gravable está constituida por el capital social. En los actos, contratos o negocios jurídicos sujetos al impuesto de registro en los cuales participen entidades públicas y particulares, la base gravable está constituida por el 50% del valor incorporado en el documento que contiene el acto o por la proporción del capital suscrito o del capital social, según el caso, que corresponda a los particulares. En los documentos sin cuantía, la base gravable está determinada de acuerdo con la naturaleza de los mismos. Cuando el acto, contrato o negocio jurídico se refiera a bienes inmuebles, el valor no podrá ser inferior al del avalúo catastral, el autoavalúo, el valor del remate o de la adjudicación, según el caso.
Tarifas, sobre tasa y distribución, se aplicara lo dispuesto en la ley 1393 del 12 de Julio de 2010 o las normas que los regulen, reglamenten o complementen.
La base gravable de este impuesto está constituida por el precio de venta al detallista.
La base gravable para determinar el impuesto al degüello de ganado bovino y bufalino lo constituye cada unidad de ganado mayor o ternero recién nacido que se sacrifique.
Está constituida por el valor comercial de los vehículos gravados, establecido anualmente mediante resolución expedida en el mes de noviembre del año inmediatamente anterior al gravable, por el Ministerio de Transporte.
Esta constituido por el valor de referencia de venta al publico de la gasolina motor tanto extra como corriente y del ACPM, por galón, que certifique mensualmente el Ministerio de Minas y Energía.
La base gravable serán los grados alcoholímetros que contengan los licores que se produzcan, introduzcan o comercialicen en el Departamento.
Lo constituye el artículo 1 de la Ley 8 de abril 7 de 1909 y los artículos 161 y 162 del Decreto Extraordinario 1222 del 18 de abril de 1986.
La educación básica es el segundo nivel del sistema educativo colombiano, tiene una duración de nueve grados que se desarrollará en dos ciclos: La educación básica primaria de cinco grados (primero a quinto) y la educación básica secundaria de cuatro grados (sexto a noveno).
Es la base de datos única de afiliados que contiene la información de las personas plenamente identificadas de los distintos regímenes del Sistema de Seguridad Social en Salud. (Régimen Subsidiado, Contributivo).
Producto obtenido por procesos de fermentación alcohólica, destilación de los productos de la fermentación o por la mezcla de sustancias obtenidas por tales procesos, adicionado o no, de diversos ingredientes y no se le reconocen propiedades terapéuticas. Debe ser apta para el consumo humano.
Comprende formación avanzada del maestro y la maestra como forma de mejorar la calidad de la educación; esto implica contar con maestros/as altamente preparados profesional e intelectualmente, en continuo proceso de actualización, capaces de participar en procesos de investigación y de utilizar las herramientas pedagógicas para analizar, interpretar, argumentar y aplicar aprendizajes e información de valor estratégico.
Es la persona física o moral designada por el asegurado para recibir los beneficios derivados de la póliza de seguros en caso de que se presente la pérdida o daño. Puede ser en determinado momento el mismo contratante de la póliza, como es el caso de los seguros de daños.
Es el cónyuge o compañero(a) permanente, hijos, padres o hermanos que dependan económicamente del Servidor Público, Pensionados del Departamento.
Es la persona que posee el chequeo o que persona que recibe el beneficio o pago especificado.
Son aquellas personas del grupo familiar beneficiarias del cotizante en los servicios de salud.
Son aquellos servidores públicos vinculados a la administración y titulares del Derecho
Es el mayor valor percibido por las propiedades por la ejecución de una obra de infraestructura física.
Beneficios diferentes al mayor valor de la propiedad y representados en ahorros en tiempo de viaje, ahorro en costos de operación vehicular y mantenimiento, entre otros.
Es aquella que permite acceder a bancos de información y los datos en formato electrónico (CD, USB, disquetes, discos duros, entre otros).
ART. 654 DEL CODIGO CIVIL: Las cosas corporales se dividen en muebles e inmuebles. ARTICULO 656: (COSAS INMUEBLES). Inmuebles o fincas o bienes raíces son las cosas que no pueden transportasen de un lugar a otro; como las tierras y minas, y las que adhieren permanentemente a ellas, como los edificios, los árboles. Las casas y heredades se llaman predios o fundos (ART. 2376 inc. 2). ART. 657 I(Inmuebles por adherencia). Las plantas son inmuebles, mientras adhieren al suelo por sus raíces, a menos que estén en macetas o cajones que puedan transportasen de un lugar a otro. ART. 658: (Inmuebles por destinación. Enumeración ejemplificativa). Se reputan inmuebles, aunque por su naturaleza no lo sean, las cosas que estén permanentemente destinadas al uso, cultivo y beneficio de un inmueble, sin embargo de que puedan separasen sin detrimento. Tales son, por ejemplo: Las losas de un pavimento; los tubos de las cañerías; los utensilios de labranza o minería y los animales actualmente destinados al cultivo o beneficio de una finca, con tal de que hayan sido puesto en ella por el dueño de la finca; los abonos existente en ella y destinados por el dueño de la finca a mejorarla; las prensas, calderas, cubas, alambiques, toneles y maquinas, que forman parte de un establecimiento industrial adherente al suelo y pertenecen al dueño de este; los animales que se guardan en conejeras, pajareras, estanques, colmenas y cualesquiera otros vivares, con tal que estos adhieran al suelo, o sean parte del suelo mismo o de un edificio (ART. 1886, 2445; c.d.co., ART. 954). * Los dos 2 primeros ejemplos del Articulo son de inmuebles por adherencia y no por destinación.
Son las cosas que tienen un ser real y por su materialidad pueden ser apreciadas por nuestros sentidos o, más propiamente, por la vista o por el tacto, como una casa, un libro, un edificio, etc. Los bienes corporales se clasifican en bienes muebles e inmuebles.
1. Son aquellos que cuando se usan de conformidad con su naturaleza, se destruyen o se extinguen. 2. S.L: Un bien de consumo es aquel que se usa para satisfacer directamente las necesidades específicas del último consumidor que lo demanda y lo adquiere.
Son los que, cuando se usan de conformidad con su naturaleza, no se destruyen, ni se extinguen.
Son las cosas que existen pero no materialmente; son una concepción meramente intelectual que no cae bajo la acción de nuestros sentidos y no puede, en consecuencia, ni verse, ni tocarse, como por ejemplo: Las servidumbres, las patentes, las licencias, las hipotecas, goodwill, entre otros.
Son bienes definidos en el Plan de Contable que corresponden entre otros a los grupos de lotes, locales, casas, edificios, oficinas, minas, canteras, campamentos, colegios.
Son los bienes definidos en el Plan de Contable que pertenecen entre otros a los grupos de muebles y enseres, vehículos, equipos de transporte, equipos de comunicación, equipos de cómputo y armas.
Son los bienes y servicios de común utilización con especificaciones técnicas y patrones de desempeño y calidad iguales o similares, que en consecuencia pueden ser agrupados como bienes y servicios homogéneos para su adquisición, y a los que se refiere el literal (a) del numeral 2 del artículo 2 de la Ley 1150 de 2007.
Son aquellos que poseen las mismas especificaciones técnicas, con independencia de su diseño o de sus características descriptivas, que comparten patrones de desempeño y calidad objetivamente definidos, ofrecidos en el mercado, en condiciones equivalentes para quien los solicite en términos de prestaciones mínimas y suficientes para la satisfacción de sus necesidades. No se consideran de características técnicas uniformes y de común utilización las obras públicas y los servicios intelectuales. Por diseño o características descriptivas debe entenderse el conjunto de notas distintivas que simplemente determinan la apariencia del bien o que resultan accidentales a la prestación del servicio, pero que no inciden en la capacidad del bien o servicio para satisfacer las necesidades de la entidad adquirente, en la medida en que no alteran sus ventajas funcionales. No se individualizarán los bienes o servicios de carácter homogéneo mediante el uso de marcas, salvo que la satisfacción de la necesidad de que se trate así lo exija, circunstancia esta que deberá acreditarse en los estudios previos elaborados por la entidad, sin que la justificación pueda basarse en consideraciones puramente subjetivas
Programas que buscan mejorar la cotidianidad en las actividades realizadas por los colaboradores de una organización y al mismo tiempo promueven el bienestar social tanto de los individuos como de sus familias.
Se entiende por Bienestar el conjunto de procesos organizados, a partir de las iniciativas de los servidores públicos como procesos permanentes orientados a crear, mantener y mejorar las condiciones que favorezcan el desarrollo integral del empleado, el mejoramiento de su nivel de vida y el de su familia; así mismo deben permitir elevar los niveles de satisfacción, eficacia, eficiencia, efectividad e identificación del empleado con el servicio
Son aquellos restos químicos o naturales que se descomponen fácilmente en el ambiente. En estos restos se encuentran los vegetales, residuos alimenticios no infectados, papel higiénico, papeles no aptos para reciclaje, jabones y detergentes biodegradables, madera y otros residuos que puedan ser transformados fácilmente en materia orgánica.
Cambio no deseado en las propiedades físico- mecánicas de los materiales por acción de los organismos.
El control de los riesgos derivados de la utilización y la liberación de organismos patógenos altamente virulentos o modificados genéticamente (en biotecnología) con probabilidad de repercusiones ambientales adversas que puedan afectar a la conservación y a la utilización sostenible de la diversidad biológica, teniendo también en cuenta los riesgos para la salud humana.
Tanques ó equipos dedicados a recibir el vino centrifugado (vino al cual se le ha separado la levadura) y la crema, procedentes de las cubas al finalizar el proceso de fermentación.
Son matrices que no contienen el analito de interés (placebo). Son difíciles de obtener pero son necesarios para estimar las interferencias que pudieran encontrarse durante el análisis de las muestras de prueba.
Son las muestras iniciales de cualquier proyecto editorial y que sirven para definir el diseño y hacer las primeras correcciones.
Orden emitida por autoridad judicial competente para mantener recluida en establecimiento carcelario una persona.
Son las transacciones mas recientes en el mercado inmobiliario para ser ingresadas a la base de datos del catastro.
Una bomba hidráulica es un dispositivo tal, que recibiendo energía mecánica de una fuente exterior, la transforma en una energía de presión transmisible de un lugar a otro de un sistema hidráulico a través de un líquido cuyas moléculas estén sometidas precisamente a esa presión.
Son los aportes destinados a contribuir a conformar el capital necesario para financiar las pensiones de los Servidores Públicos afiliados al Sistema General de Pensiones.
Constituyen aportes destinados a contribuir a la conformación del capital necesario para financiar las pensiones de los afiliados al Sistema General de Pensiones.
Designación dada a los bonos regulados por el decreto 1299 de 1994 que expiden a aquellas personas que se trasladen al régimen de ahorro individual con solidaridad.
Designación dada a los bonos regulados por el decreto 1314 de 1994 que se expiden a servidores públicos que se trasladen al Seguro Social en o después de la fecha de entrada en vigencia del sistema general de pensiones.
Por el cual se dictan normas para el reconocimiento, liquidación, emisión, recepción, expedición, administración, redención y demás condiciones de los bonos pensiónales del Fondo de Previsión Social del Congreso, decreto 816 del 25 de abril de2002.
Procedimiento de eliminación de archivos que no permite la recuperación posterior de éstos.
Expresa la distancia o diferencia que tiene un servidor público en el desarrollo de sus competencias frente al estado “ideal” de un cargo especifico. Dicho de otra manera la brecha indica aquellas conductas que requieren ser reforzadas para lograr un mejor desempeño en el cargo. Las acciones de formación y/o capacitación contribuyen a que las personas puedan disminuir o incluso cerrar esta brecha.
El briefing es la parte estratégica de la preparación de una acción publicitaria. Es la elección ordenada, estratégica y creativa de los datos que nos permitirán definir los objetivos publicitarios de forma correcta y medible. Es un documento escrito donde el departamento de marketing debe poner toda la información necesaria para dejar claras las diferencias comerciales y definir lo que se quiere conseguir con la publicidad. Lo crea la empresa cliente con su información del mercado y con las líneas básicas del plan de marketing de la marca que desea publicitar.
Concentración inicial de sólidos en el mosto incluido el azúcar después de la disolución de materias primas.
Concentración final de sólidos en el mosto incluido el azúcar después de un proceso Bioquímico como la fermentación o los cultivos de levadura.
Aparición de casos de una enfermedad en un período corto de tiempo y en un lugar donde no se reporta la enfermedad con frecuencia.
Es el nombre asignado a la bodega de recepción de producto terminado desde la planta de producción de la FLA y donde comienza la responsabilidad del Operador Logístico.
Espacio asignado en cada piso del edificio para canalizar la red eléctrica, telefónica, de televisión o de acueducto.
Consiste en la aplicación de técnicas de rastreo, localización, ubicación, detección de los afectados de un desastre o accidente utilizando para ello herramientas especiales de detección visual, térmica, sonora, electrónica, animal (perros de rescate) y especialmente de recurso humano.