Escudo del municipio de {...} Presidencia de la República de Colombia

Gobernación de La Guajira

Gobernación de la Guajira / Prensa / Sala de Prensa / En los 60 años de La Guajira, instituciones se articulan para promover una movilidad segura

En los 60 años de La Guajira, instituciones se articulan para promover una movilidad segura



En los 60 años de La Guajira, instituciones se articulan para promover una movilidad segura

​En el marco de la conmemoración de los 60 años de creación del Departamento de La Guajira y en el contexto del Festival Francisco el Hombre, la Gobernación de La Guajira, a través de la Dirección Administrativa de Tránsito y Transporte (DATTG), lanzó la campaña “Muévete Seguro, por La Guajira”, una estrategia interinstitucional orientada a promover la cultura vial, la seguridad en las vías y la prevención de siniestros de tránsito.

El lanzamiento oficial tuvo lugar en las instalaciones de la Concesión Santa Marta–Paraguachón y contó con la presencia de las principales autoridades de tránsito del departamento. La campaña tiene como propósito impactar a los actores viales mediante jornadas pedagógicas, actividades de sensibilización, operativos de control y mensajes preventivos, especialmente durante la temporada festiva.

Esta iniciativa se desarrolla en articulación con el Instituto de Tránsito y Movilidad del Distrito de Riohacha, la Agencia Nacional de Seguridad Vial, el Ministerio de Transporte, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), la Concesión Santa Marta–Paraguachón, la Policía Nacional, la Cruz Roja Colombiana y la Defensa Civil Colombiana, consolidando un esfuerzo conjunto por la protección de la vida y la movilidad segura.

“Muévete Seguro, por La Guajira es una apuesta integral que fortalece la seguridad vial y refleja el compromiso de nuestra administración con la vida de los guajiros. Invitamos a todos los actores viales a sumarse con responsabilidad y conciencia”, señaló José Alberto Zuleta Zabaleta, director de Tránsito y Transporte del Departamento.

La campaña no solo busca reducir los siniestros viales, sino también fomentar una movilidad segura y una cultura ciudadanía responsable y respetuosa de las normas de tránsito. La seguridad vial es una construcción colectiva que inicia con decisiones conscientes de cada actor en la via

  • Portal de alcaldes y gobernadores de Colombia
  • Sirvo a mi País
  • No más filas
  • Gobierno en línea
  • Colombia Compra Eficiente
  • Ventanilla única de Registro
  • SISBÉN
  • Hora legal en Colombia
  • MinTIC
  • Ejército Nacional de Colombia
  • Policía Nacional
  • Sistema para la información de la calidad
  • SIMIT
  • LEXBASE
  • 1cero1 S.A.S.
  • BBVA
  • Urna de cristal
  • mesa de conversaciones
  • DNP (Departamento nacional de planeacion)
  • DPS (Departamento prosperidad social)
  • Armada nacional de Colombia
  • Ministerio de salud y proteccion social
  • Hazte Marino
Pago InfoConsumo Pago de Infoconsumo Impuesto Vehicular Impuesto De Registro