DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES
El 08 de marzo de 1975 se conmemora el Día Internacional de Las Mujeres, formalizado por Naciones Unidas. Este día especial, en palabras de la ONU, "se refiere a las mujeres corrientes como artífice de la historia y hunde sus raíces en la lucha plurisecular de la mujer por participar en la sociedad en pie de igualdad con el hombre".
Es por eso que esta fecha se convierte en la oportunidad para reconocer a la mujer Guajira desde el enfoque de sus derechos, enmarcada en la equidad de género e igualdad de oportunidades; así como el espacio para conocer la importancia de la hoja de ruta para la construcción de una política públicas de igualdad, equidad y no discriminación de las mujeres.
Para este año desde la dirección de Cultura, Juventud y Género, se lidero la campaña: "Derechos y Oportunidades, para una Guajira Sostenible", con el objetivo de potenciar la igualdad de género en el contexto de la crisis climática y la reducción del riesgo de desastres es uno de los mayores desafíos mundiales del siglo XXI.
Las mujeres y las niñas son líderes eficaces y poderosas que impulsan el cambio para lograr la mitigación y la adaptación climáticas. Se implican en iniciativas sostenibles en todo el mundo y su participación y liderazgo generan una acción por el clima más eficaz.
Para lograr el desarrollo sostenible y una mayor igualdad de género es esencial seguir explorando las oportunidades, así como las limitaciones, para permitir que las mujeres y las niñas tengan voz y participen en igualdad en la toma de decisiones relacionadas con el cambio climático. Sin igualdad de género hoy, el futuro sostenible e igualitario seguirá estando fuera de nuestro alcance.
El 8 de marzo, resaltamos el papel de las mujeres y las niñas en su liderazgo de soluciones a la crisis climática, como agentes de cambio esenciales, eficaces y poderosas, reconocemos su contribución por un futuro más sostenible para todas y todos.
Contamos con la participación y apoyo de diferentes entidades como, ONU MUJERES, World Vision, Asociación de Mujeres de La Guajira, Almas Diversas, Fundación Francisco el Hombre, Defensoría del Pueblo, Policía Nacional y el acompañamiento del Proyecto Telares.

__________________________________________________________________________________________________________________________________________________