Gobernación de la Guajira / Nuestra Gestión / Información para mujeres

Información para mujeres

DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJ​ERES

Mujeres.jpg

El 08 de marzo de 1975 se conmemora el Día Internacional de Las Mujeres, formalizado por Naciones Unidas. Este día especial, en palabras de la ONU, "se refiere a las mujeres corrientes como artífice de la historia y hunde sus raíces en la lucha plurisecular de la mujer por participar en la sociedad en pie de igualdad con el hombre".

Es por eso que esta fecha se convierte en la oportunidad para reconocer a la mujer Guajira desde el enfoque de sus derechos, enmarcada en la equidad de género e igualdad de oportunidades; así como el espacio para conocer la importancia de la hoja de ruta para la construcción de una política públicas de igualdad, equidad y no discriminación de las mujeres.

Para este año desde la dirección de Cultura, Juventud y Género, se lidero la campaña: "Derechos y Oportunidades, para una Guajira Sostenible", con el objetivo de potenciar la igualdad de género en el contexto de la crisis climática y la reducción del riesgo de desastres es uno de los mayores desafíos mundiales del siglo XXI.

Las mujeres y las niñas son líderes eficaces y poderosas que impulsan el cambio para lograr la mitigación y la adaptación climáticas. Se implican en iniciativas sostenibles en todo el mundo y su participación y liderazgo generan una acción por el clima más eficaz.

Para lograr el desarrollo sostenible y una mayor igualdad de género es esencial seguir explorando las oportunidades, así como las limitaciones, para permitir que las mujeres y las niñas tengan voz y participen en igualdad en la toma de decisiones relacionadas con el cambio climático. Sin igualdad de género hoy, el futuro sostenible e igualitario seguirá estando fuera de nuestro alcance.

El 8 de marzo, resaltamos el papel de las mujeres y las niñas en su liderazgo de soluciones a la crisis climática, como agentes de cambio esenciales, eficaces y poderosas, reconocemos su contribución por un futuro más sostenible para todas y todos.

Contamos con la participación y apoyo de diferentes entidades como, ONU MUJERES, World Vision, Asociación de Mujeres de La Guajira, Almas Diversas, Fundación Francisco el Hombre, Defensoría del Pueblo, Policía Nacional y el acompañamiento del Proyecto Telares.

Dia mejeres 1.jpeg ​​​Dia mujeres 2.jpeg Dia mujeres 3.jpeg

​__________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Telares 1.jpg

INNOVACIÓN INSTITUCIONAL PARA EL DESARROLLO DE FORMA​​S MÁS EFICIENTES DE COMBATIR LAS MANIFESTACIONES DE VIOLENCIA DERIVADAS DE LA EMERGENCIA SOCIAL Y ECONÓMICA OCASIONADA POR EL COVID-19 EN GRUPOS VULNERABLES PRIORIZADOS DEL DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA

¿Qué es Telares ?

TELARES, es un proyecto de ciencia ciudadana o demociencia (una especie de democracia científica) trata de hacer avanzar al conocimiento científico más allá de las fronteras del laboratorio o el trabajo de campo tradicional. Se trata de promover proyectos de investigación que integren entre sus actores principales a científicos de profesión con el ciudadano común para la construcción colaborativa del conocimiento.

Por lo tanto, TELARES tiene un conjunto articulado y coherente de

actividades orientadas a alcanzar 3 componentes: Innovación- Escalamiento de estrategias; modelos; metodologías integrales y gestión de conocimiento. Para ello se sigue una metodología científica definida que prevé al logro de determinados resultados bajo condiciones especificadas en un tiempo; un presupuesto y en un cronograma, respectivamente.


Objetivo 1

Fortalecer las capacidades, recursos, e insumos de innovación en las instituciones públicas que posibiliten una prestación de servicios de mayor impacto y efectividad en la prevención, comprensión y atención de las diferentes manifestaciones de violencia agudizadas en el marco de la emergencia por el COVID-19.

Telares 2.jpg

Telares 3.jpg


Objetivo 2

Generar, validar, refinar e implementar estrategias innovadoras, modelos de atención y metodologías integrales para la comprensión, prevención y atención de diversas manifestaciones de violencia, con alto valor agregado.​

Telares 4.jpg

Objetivo 3

Implementar una estrategia de gestión del conocimiento que promueva la producción, intercambio, comunicación, acceso, y la aplicación eficaz de conocimientos y evidencias para una mejora sistemática en la oferta de atención y prevención en los grupos poblacionales con situación de riesgo.​

Telares 5.jpg

Telares 6.jpg

Imagenes:
Telares 7.jpg Telares 8.jpeg Telares 9.jpg

  • Portal de alcaldes y gobernadores de Colombia
  • Sirvo a mi País
  • No más filas
  • Gobierno en línea
  • Colombia Compra Eficiente
  • Ventanilla única de Registro
  • SISBÉN
  • Hora legal en Colombia
  • MinTIC
  • Ejército Nacional de Colombia
  • Policía Nacional
  • Sistema para la información de la calidad
  • SIMIT
  • LEXBASE
  • 1cero1 S.A.S.
  • BBVA
  • Urna de cristal
  • mesa de conversaciones
  • DNP (Departamento nacional de planeacion)
  • DPS (Departamento prosperidad social)
  • Armada nacional de Colombia
  • Ministerio de salud y proteccion social
  • Hazte Marino
logo PSE Impuesto de registro