Pasaportes

​​
TRÁMITES RELACIONADOS CON PASAPORTES

 
​                

      Entrega Pasaporte.jpg
COMO OBTENER EL PASAPORTE
 
  1. Solicite su cita de manera gratuita y sin intermediarios.

  2. El interesado debe solicite su cita a través del correo: atencionpasaporte@laguajira.gov.co o llamado a la línea:(+57) 605 7272249. Se habilita diariamente a partir de las 8:00 am.

  3. Consulte los requisitos para su trámite antes de asistir a su cita.

  4. En caso de presentar alguna dificultad o  duda en lo que necesita para tramitar su pasaporte, escriba al correo electrónico atencionpasaporte@laguajira.gov.co o llamado a  la línea (+57) 605 7272249.

  5. Para Diligenciar la solicitud por medio electrónico para agilizar el trámite en la oficina expedidora ingrese al siguiente enlace: https://tramitesmre.cancilleria.gov.co/tramites/enlinea/registrarCiudadano.xhtml

Recuerde que el día de la cita debe acercarse personalmente en la oficina de pasaporte Riohacha la guajira y presentar los documentos requeridos para el trámite, la toma de la fotografía, el registro de huellas y la firma. No es necesario llevar fotos.


_____________________________________________________________________________________________________________________________________________


REQUISITOS PARA EXPEDICIÓN DE PASAPORTE
 

A continuación, conozca los requisitos para expedición del pasaporte:


Mayores de Edad

Requisitos mayores.png 
  • Cédula de ciudadanía original, vigente y en buen estado. si la cédula tiene deterioro debe tramitar el duplicado.

  • Contraseña por primera vez expedida por la Registraduría Nacional del Estado Civil y copia del registro civil de nacimiento expedido por el Notario, Registrador o Cónsul.

  • Contraseña expedida por solicitud de duplicado o renovación de la cédula de ciudadanía emitida por la Registraduría Nacional del Estado Civil la cual debe estar acompañada de la consulta en línea del certificado de vigencia de la cédula adelantada por la oficina expedidora a través de la página web de la Registraduría Nacional del Estado Civil.

  • No se aceptará contraseña por solicitud de rectificación de cédula de ciudadanía.

  • Las personas que tienen contraseña de cédula por rectificación no pueden tramitar el pasaporte hasta tanto les llegue la cédula original con la rectificación.

  • Cuando el Registro Civil de Nacimiento y/o la cédula de ciudadanía se obtuvo de manera extemporánea, se deberán presentar los Registros civiles de nacimiento y/o defunción colombianos necesarios, que permitan acreditar la forma en que se adquirió la nacionalidad colombiana, según el artículo 96 de la Constitución Política.

_________________________________________________________________


Menores de Edad


Requisitos Menores.png
  • Cédula de ciudadanía original, vigente y en buen estado. si la cédula tiene deterioro debe tramitar el duplicado.

  • Contraseña por primera vez expedida por la Registraduría Nacional del Estado Civil y copia del registro civil de nacimiento expedido por el Notario, Registrador o Cónsul.

  • Contraseña expedida por solicitud de duplicado o renovación de la cédula de ciudadanía emitida por la Registraduría Nacional del Estado Civil la cual debe estar acompañada de la consulta en línea del certificado de vigencia de la cédula adelantada por la oficina expedidora a través de la página web de la Registraduría Nacional del Estado Civil.

  • No se aceptará contraseña por solicitud de rectificación de cédula de ciudadanía.

  • Si tiene pasaporte debe presentarlo. en caso de hurto o pérdida lo manifiesta bajo la gravedad de juramento. No debe presentar denuncio.

  • Las personas que tienen contraseña de cédula por rectificación no pueden tramitar el pasaporte hasta tanto les llegue la cédula original con la rectificación.

  • Cuando el Registro Civil de Nacimiento y/o la cédula de ciudadanía se obtuvo de manera extemporánea, se deberán presentar los Registros civiles de nacimiento y/o defunción colombianos necesarios, que permitan acreditar la forma en que se adquirió la nacionalidad colombiana, según el artículo 96 de la Constitución Política.


Nota: La oficina expedidora, de considerarlo pertinente, podrá solicitar la presentación del certificado de nacionalidad, con el fin de verificar la identidad del solicitante.

 

PRESENTAR TU DOCUMENTOS EN BUEN ESTADO PARA EVITAR CONTRATIEMPO

Estado documento 2.jpgEstado documento 1.jpgEstado documento 3.jpg

Señor usuario,
Recuerde presentarse a la oficina de Pasaportes con los documentos de identificaciones requeridos en buen estado y fotocopia clara y legible.


Tenga en cuenta lo siguiente:

  • Cada vez que un colombiano cambia de tipo de documento, de registro civil a tarjeta de identidad y de tarjeta de identidad a cédula, deberá cambiar su pasaporte dado que su documento de identificación ha cambiado.
  • Si el menor tiene entre 7 y 17 años, se debe presentar copia auténtica del registro civil de nacimiento del menor expedido por el Notario, Registrador o Cónsul y original de la tarjeta de identidad o contraseña.
  • Si el padre acudiente era menor de edad al momento de la realización del registro civil de nacimiento del hijo, deberá aportar adicionalmente el  Certificado de Preparación de Cédula que emite la Registraduría Nacional del Estado Civil donde se indique que el número de Tarjeta de Identidad que tenía cuando registró a su hijo corresponde al mismo número de cédula que posee actualmente.

Nota: No se aceptarán los certificados de registro de nacimiento o comprobantes de inscripción de los menores de edad expedidos por la Registraduría Nacional del Estado Civil, ni fotocopias autenticadas del registro civil de nacimiento.
 

CASOS ESPECIALES

  • ​Como menores nacidos en Colombia con ambos padres extranjeros; colombianos nacidos en el exterior; casos de adopción; adquisición de la nacionalidad colombiana por adopción; menores que tramitan el pasaporte con poderes de los padres; registrados extemporáneamente, nacidos en Colombia con apellidos de ascendencia extranjera.

  • Cedulados extemporáneamente, entre otros casos, requieren que la documentación sea previamente revisada antes de realizar el trámite de expedición del pasaporte. Si usted tiene una de las situaciones especiales mencionadas, escriba al correo atencionpasaporte@laguajira.gov.co o al teléfono (+57) 605 7272249 para orientarlo cómo debe proceder según su caso particular.

Casos especiales.jpg

_____________________________________________________________________________________________________________________________________________


TIPO DE PASAPORTE Y COSTOS

Tipos de pasaportes.jpg


Pasaporte Ordinario Pasaporte EjecutivoPasaporte de Emergencia
  • Se expide para usuarios con poca frecuencia de viaje y cuenta con 32 paginas.
  • Tiene un costo total de $ 254.710 pesos.
  • Tiene una vigencia de 10 años.
  • Se expide para usuarios con alta frecuencia de viaje cuenta con 48 paginas.
  • Tiene un costo toral de $ 334.710 pesos.
  • Tiene una vigencia de 10 años.
  • Solo se expide en casos en que sea necesario salvaguardar derechos propios de la persona tales como la vida, la salud y la integridad basados en condiciones extrema necesidad.
  • Tiene un costo toral de $ 303.247 pesos.
  • Tiene una vigencia de 6 meses.


MEDIOS DE PAGOS DE PASAPORTE


PSE.pngTipo de pago 2.pngTipo de pago 3.png
1. Los pagos correspondientes al pasaporte podrás efectuarlos por medio de PSE (pago en línea).

Haga clic sobre la imagen de PSE para realizar su pago

2. Pago banco agrario Colombia que se encuentra ubicada en Calle 2 No.6- 67 donde debe presentar el volante pagos.3. Los pagos correspondientes al impuesto del departamento se efectúan en la corresponsal que se encuentra ubicada en la gobernación de la guajira en Calle1No.6- 05 donde se deben presentar los dos volantes de pagos.



  • Portal de alcaldes y gobernadores de Colombia
  • Sirvo a mi País
  • No más filas
  • Gobierno en línea
  • Colombia Compra Eficiente
  • Ventanilla única de Registro
  • SISBÉN
  • Hora legal en Colombia
  • MinTIC
  • Ejército Nacional de Colombia
  • Policía Nacional
  • Sistema para la información de la calidad
  • SIMIT
  • LEXBASE
  • 1cero1 S.A.S.
  • BBVA
  • Urna de cristal
  • mesa de conversaciones
  • DNP (Departamento nacional de planeacion)
  • DPS (Departamento prosperidad social)
  • Armada nacional de Colombia
  • Ministerio de salud y proteccion social
  • Hazte Marino
logo PSE Impuesto de registro